Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018
EJERCICIO Y PROBLEMAS Ley de la Conservación de la Masa. EJERCICIO N°1 : Cálculo de la masa de las Sustancias. Planteamiento :¿Cuántos gramos de cloruro de potasio se producen al descomponer 25g de clorato de potasio?.La reacción requiere de calor y un catalizador, el bióxido de manganeso (MnO2)?. Resolución: a)Ecuación Balanceada. b)Relación estequiométrica en moles.     2KClO3 (s)  _______A___________  2KCl(s)   +   3O2 (g).      2 moles                 MnO2                    2 moles       3 moles. c)Masa molares:   (M): K=39,1 g/mol; Cl=35,5 g/mol; O=16g/mol.   (Moles) KClO3=  (M) K + (M) Cl +(M) O3= 39,1+35,5+16 x (3)=122,6g/mol.    (Moles) KCl=  (...

ECUACIONES Y FORMULAS

Imagen
ECUACIONES Y FORMULAS.        Ecuación química: Es la representación simbólica de una reacción química. Indica las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se obtienen (llamadas productos). Balancear una ecuación química es igualar el número y clase de átomos, iones o moléculas reactantes con los productos, con la finalidad de cumplir la ley de conservación de la masa. Para conseguir esta igualdad se utilizan los coeficientes estequiométricos, que son números grandes que se colocan delante de los símbolos o fórmulas para indicar la cantidad de elementos o compuestos que intervienen en la reacción química.No deben confundirse con los subíndices que se colocan en los símbolos o fórmulas químicas, ya que estos indican el número de átomos que conforman la sustancia. Si se modifican los coeficientes, cambian las cantidades de la sustancia, pero si se modifican los subíndices, se originan sustancias diferentes. Para ...

ESTEQUIOMETRÍA

Imagen
La Estequiometría.      El origen de la palabra estequiometría proviene del griego Stoicheion, que   significa “elemento” y metron, que “medida”. En términos químicos,la estequiometría,se refiere alos cálculos que se hacen sobre la base de las relaciones ponderales de las sustancias que participan en una reacción y que se expresan en una ecuación química, lo cual involucra a la vez cálculos con fórmulas.Los cálculos estequiométricos requieren el manejo adecuado de la masa molar de las sustancias, el ajuste de las ecuaciones químicas, así como la ley de la conservación de la masa y la ley de las proporciones definidas. Así como permiten hacer predicciones acerca de los reaccionantes y productos que participan en una reacción química en relación con las involucradas.       Lo primero que se debe hacer para realizar un cálculo estequiométrico es balancear la ecuación química de interés; sin balanceo, cualquier cálculo basad...